- Wholesome subjetivo
por Kenny Barranco
Que no os engañen, a la granja se va a trabajar
- Hamha! La trayectoria de los videojuegos de Hamtaro
por Américo Ferraiuolo
Pequeños hámsteres, grandes aventuras
- Sobre la representación de los ataques de pánico en videojuegos
por Américo Ferraiuolo
I can’t breath
- Temerario: las influencias de NieR Automata en Replicant
por Américo Ferraiuolo
Yoko Taro, tú antes molabas
- La cultura urbana en la saga The World Ends With You
por Américo Ferraiuolo
Nomura, te falta calle
- Brindis de Américo
por Américo Ferraiuolo
«Buscas gameno.es y ya te sale». Sin duda, esa es una de las frases que más […]
- Brindis de Kenny
por Kenny Barranco
Cuando hablé con Américo en relación a publicar algo “especial” por el aniversario de Gameno, el […]
- Identidad en espacios virtuales
por Kenny Barranco
«I came here to chew bubblegum and pack boxes. And I’m all outta bubble…»
- Videojuegos y confinamiento: aniversario de una relación complicada
por Américo Ferraiuolo
No eres tú, soy yo
- Nuestros juegos de la generación
por gameno
Mucho GOTY
- El proceso de duelo a través de Sayonara Wild Hearts
por Américo Ferraiuolo
Una historia de aceptación y pop electrónico
- El legado de García Márquez: What Remains of Edith Finch
por Américo Ferraiuolo
De Buendía a Finch, y tiro porque me toca.
- El conflicto superior: taoísmo en la narrativa japonesa
por Américo Ferraiuolo
El Yin, el Yang, y la madre que los parió
- Inocencia en canchas, circuitos y montañas nevadas
por Kenny Barranco
Boomshakalaka!
- Hablar sobre videojuegos no significa nada
por Américo Ferraiuolo
¿Qué significa hablar sobre videojuegos? ¿Cuándo se es un experto en ellos? ¿Qué es un videojuego?
- Luces y sombras en la música de Kingdom Hearts
por Américo Ferraiuolo
Yoko Shimmomura es mi madre
- No todo es procedural en los Rogue-Like
por Kenny Barranco
O «Roguitos» como se les conoce por estos lares